Segundo programa del ciclo 2013 de Asuntos Públicos «Diálogos con Nuestros Pensadores».
Ana Ribeiro y Pablo Da Silveira junto a Romeo Pérez y Daniel Mazzone, integrantes de la Sociedad Rodoniana (http://sociedadrodoniana.wordpress.com), abordan el pensamiento y la obra de José Enrique Rodó.
Nació en Montevideo el 15 de julio de 1871 y falleció en Palermo, Sicilia, el 1º de mayo de 1917. Reconocido por la calidad de su prosa, por su notable ejercicio crítico, por la originalidad de su pensamiento, sus escritos y pronunciamientos alcanzaron una resonancia internacional en el mundo de habla hispana a partir de la publicación de Ariel en 1900. Anteriormente había colaborado en varias revistas, publicado La Vida Nueva (1897) y el estudio critico sobre Rubén Darío (1899), entre otros ensayos. Alternó su obra de escritor modernista con actividades políticas; fue fundador del «Club Libertad» y diputado del Partido Colorado en varias legislaturas. Se convirtió en uno de los principales integrantes de la generación del 900. Fuente: Portal Archivo de Prensa (http://www.archivodeprensa.edu.uy/)
Realizado en el Ateneo de Montevideo.
Asuntos Públicos
22/5/2013
Agregar comentario