Diálogos con Nuestros Pensadores: Carlos Vaz Ferreira

Ana Ribeiro y Pablo da Silveira junto a Helena Costabile, Escritora, Profesora de Filosofía y Escribana Pública, y Agustín Courtoisie, Escritor, Profesor de Filosofía y Docente Universitario

«Cuando un hombre ha leído y pensado mucho, sus maneras de no entender son infinitamente más profundas e inteligentes que sus maneras de entender. En realidad son las únicas que miden la profundidad que ha alcanzado su pensamiento. Pero no pueden expresarse con palabras. «(Fermentario. Carlos Vaz Ferreira)

«Carlos Vaz Ferreira Nació en Montevideo el 15 de octubre de 1872. Cursó estudios primarios en la casa de sus padres bajo la dirección de distintos maestros.»
«Ingresó a la Universidad de Montevideo (nombre anterior de la actual Universidad de la Republica) en 1888 y, luego de realizar con brillo sus estudios secundarios, se graduó de abogado en la Facultad de Derecho en 1903. En 1897 ganó por concurso la cátedra de Filosofía en la Universidad, a los veinticinco años de edad, revelándose ya como un agudo expositor filosófico y definiendo, además, el perfil de su original personalidad especulativa.»
«La cátedra fue, desde entonces, su modo normal de expresión. El profesor prevaleció sobre toda otra forma de manifestarse su espíritu creador. La mayor parte de sus libros, antes que escritos, fueron expuestos en la cátedra.»
«Su estilo fue imantado por esta manera de expresar su pensamiento. Unamuno lo percibió cuando el filósofo uruguayo iniciaba su obra de pensador. Sus libros, dijo, parecen, más que escritos, hablados; y, a través del libro, se oye la voz del profesor. He ahí el encanto de su estilo, de apariencia descuidada.»

Fuente: Fundación Vaz – Ferreira Raimondi (http://www.quintavazferreira.org.uy)

Realizado en la Casa Quinta Vaz Ferreira

Asuntos Públicos

2/9/2013

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *